Joven judoca venezolano es campeón por tercera vez en Argentina

Joven judoca venezolano es campeón por tercera vez consecutiva.

Durante el transcurso de este fin de semana, joven judoca venezolano, Orel Mauricio García, logró una hazaña notable al alzarse una vez más con el título de campeón de judo en la categoría de 34 kilogramos, consolidando así su reinado en la ciudad de Buenos Aires. Con este triunfo el joven venezolano gana título de judo por tercera vez consecutiva en el campeonato que tuvo lugar en el pabellón África, ubicado en el Parque Olímpico. Como estudiante de sexto grado y originario del estado Anzoátegui, el joven judoca venezolano continúa asombrando. No solo conquistó el campeonato en su categoría de peso, sino que el pasado julio también aseguró el subcampeonato en una división superior, compitiendo en la clase de 38 kg durante el campeonato bonaerense. Este logro tuvo lugar en el Microestadio de Ituzaingó, en la provincia de Buenos Aires. El futuro de este joven judoca venezolano se perfila aún más emocionante, ya que se está preparando con dedicación para su próxima competencia. Próximamente, participará en el Campeonato Nacional Clausura, un evento de gran envergadura que se llevará a cabo en Santiago del Estero a lo largo del mes de noviembre. Su determinación y pasión por el judo son evidentes, y su incansable búsqueda de la excelencia continúa inspirando a quienes lo rodean. Orel Mauricio García está dejando una huella imborrable, y también convirtiéndose en un verdadero modelo a seguir para otros deportistas, y un orgullo para su país de origen. Su constancia, valentía y compromiso con su deporte son cualidades que trascienden más allá de la victoria y que prometen un futuro lleno de éxitos continuos. Fuente Esreviral

Sin debate: Juicio a Pérez Jiménez no tiene expertos

Imagen con foto del juicio a Pérez Jiménez y con el titular: Sin debate: Juicio a Pérez Jiménez no tiene expertos.

Ante las respuestas de los profesores Tomás Straka y Guillermo Tell Aveledo, sobre la falta de especialistas y candidatos para debatir sobre el juicio de Pérez Jiménez; así como el silencio de la Academia Nacional de Historia, en Hechos Criollos informamos que no habrá debate y será reemplazado por un panel en vivo para explicar el contexto de la acusación con dos invitados que se postularon, en conjunto con un representante de La Venezuela Inmortal y de La Nueva Enciclopedia. Nuestros seguidores también etiquetaron a varios historiadores por el debate del juicio a Pérez Jiménez, pero no hubo respuesta sobre uno de los procesos judiciales más importante del siglo XX. La invitación al debate sobre juicio a Pérez Jiménez se realizó el sábado 19 de agosto a través de nuestras redes sociales. Así como se citaron a algunos profesores y a la Academia Nacional de la Historia. Pensamos que es importante reflexionar sobre este juicio, ya que existen muchas posturas alrededor de él, pero al tener dos posturas políticas enfrentadas, sus partes parecen ser irreconciliables. Debatir y encontrar momentos para el conocimiento y no para el partidismo, puede ayudarnos a crecer y a encontrarnos como nación. Consideramos que Venezuela está por encima de los bandos políticos que la conforman y la conformaron, y Hechos Criollos abre el espacio para ese encuentro nacional.

Venezuela Inmortal vuelve con sus Tertulias edición Argentina

Flyer de tertulias de la Venezuela Inmortal el 25 de agosto de 2023

Este 25 de agosto, a las 18:30 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Venezuela Inmortal abre de nuevo un espacio de «Tertulias Edición Argentina», para conversar con invitados especiales, que fueron inmigrantes argentinos que tuvieron que ir a Venezuela en otros tiempos y nos cuentan sobre el país que los recibió. «Cartas desde Venezuela: El retorno de los argentinos inmigrantes» es un evento con invitación gratuita y de cupos limitados, en el Salón Inferior de Pertutti, en la sucursal de Plaza de mayo, ubicado en la Avenida Hipólito Yrigoyen 500. Para inscribirse deben escribir al privado, a Venezuela Inmortal o al WHATSAPP +54-11-3937-1995. Sobre las Tertulias La fundación Venezuela Inmortal viene realizando este evento en países como Venezuela, Chile y Argentina, logrando conectar a amantes de la historia con temas de interés. Anteriormente, hicieron una en simultáneo en los tres países, donde se habló de los últimos días de Libertador. En Venezuela se hizo en la ciudad de San Cristóbal, mientras que en Argentino y Chile fueron en Santiago y Buenos Aires. Hechos Criollos tendrá representación en la tertulia, y hace un llamado a aquellos apasionados por la historia, que estén en la ciudad porteña de acercarse. Tanto la Venezuela Inmortal como Hechos Criollos coinciden en la labor de difundir el pasado histórico venezolano, promover su debate y hacer llegar a más venezolano el amor por su nación. No es primera vez que Hechos Criollos y Venezuela se encuentran, ya que en ocasiones anteriores han compartido espacio como el panel, realizado junto a la Nueva Enciclopedia, «La verdad de las actividades comunistas en Venezuela, el Libro Rojo» en YouTube. Este evento se suma como ciclo de colaboración y participación, que va orientado a poder unir a los venezolanos en torno a su nación y su historia.

Cabrera llegó a los, 3143 hits y está entre los 20 mejores

Miguel Cabrera bateando

Miguel Cabrera, de los Tigres de Detroit, hizo historia en el Comerica Park al lograr su hit 3,143, superando a Robin Yount en la lista histórica de hits de la MLB. El sencillo llegó en el tercer inning y, a sus 40 años, Cabrera sigue demostrando consistencia en el plato. Ha acumulado 56 hits, 17 carreras impulsadas y 14 anotadas en la temporada, con un promedio de bateo de .260. En la última semana, obtuvo 8 hits en 23 apariciones, acercándose a las marcas de George Brett y Paul Wagner en la lista de todos los tiempos. El sencillo llegó en el tercer inning, ubicándose entre segunda y tercera base, fuera del alcance del campocorto rival, Carlos Correa. Aunque no pudo convertir la oportunidad en una carrera, Cabrera demostró su destreza en el quinto capítulo al conectar un batazo entre el jardín izquierdo y central. Si Cabrera logra batear 13 hits más, se pondría en la posición 17, ascendiendo en la tabla que lo coloca entre los mejores. Fuente de la fotografía: Duane Burleson – Getty Image