Queremos que la historia sea más accesible; queremos que puedas estar lo más cerca de ella y así mantener viva esa fuerza intangible que nos une. Con tu aporte podemos seguir invirtiendo en este hermoso proyecto.


François L’Olonais, el bucanero francés que atacó Venezuela y murió en el Darién
La historia de los piratas y bucaneros en el Caribe está llena de figuras legendarias, pero pocas tan temibles como François L’Olonais.
Arquitectura

El Capitolio Federal

El órgano de Santa Teresa

El puente de Curamichate
Personajes

El amor perdido de Guzmán Blanco
Antonio Guzmán Blanco fue un hombre polémico, sobre todo en lo que se refiere a su intimidad. Así como creció su reputación, lo hizo en su actividad con algunas mujeres caraqueñas, siendo «Tasia» la hermana de su esposa una de las que llegó a estar con él. Antes de todo eso estuvo muy enamorado de la nieta de José Tadeo Monagas, amor que no logró concretarse.

Funes, la pesadilla del Amazonas
El Gobierno de Juan Vicente Gómez, conocido como el Benemérito, fue muy polémico, teniendo tantos defensores como detractores. Uslar Pietri, hombre de grandes méritos y

Guzmán Blanco rechazó la unión con Nueva Granada
Antonio Leocadio Guzmán pensó en volver a unir a Venezuela con Nueva Granada, pero uno de sus primeros opositores fue su hijo, Guzmán Blanco. A

Antonio José Sucre, el sacerdote guerrero. (Parte1)
[mp_row stretch=»full» width_content=»full»] [mp_span col=»12″] [mp_code margin=»none,none,100,100″] La historia del noble Mariscal de Sucre traspasa fronteras y viaja por toda la América hispana, pero su
Canal de Youtube
Espacio publicitario
Leyendas y mitos

Machera, el malandro milagroso.
Machera es uno de los muertos milagrosos más importantes de Mérida. Su tumba es una de las más visitadas diariamente en el cementerio de El Espejo y durante el Día de los muertos, el dos de noviembre, esta tendencia se acentúa. Para algunos es un simple delincuente, para otros el Robin Hood merideño.

¡Ese carricito es un hombre!
El periodista Óscar Yáñez nos dejó un legado de conocimiento histórico, proveniente de la historia contada y transmitida a través de la palabra. Conozcamos un
Al día con la historia
Suscríbete a
nuestro boletín
Al enviar su correo acepta nuestros términos y condiciones. Si no desea recibir más nuestro boletín solo debe cancelar su suscripción.