Si quieres recibir nuestros artículos más recientes suscríbete aquí
«Ella merece ser calificada no como una niña maravilla, que a la edad de 8 años ha derrotado todas las dificultades técnicas del piano, sino como una artista con una sensibilidad de primer nivel» New York Times
Teresa Carreño era hija del compositor de música sacra y ministro de Hacienda de Guzmán Blanco, Manuel Antonio Carreño, y fue una de las mujeres más reconocidas de nuestra historia. Desde niña fue un prodigio musical y eso la llevó a viajar por el mundo, en una época donde en Venezuela se tenían muchas carencias y atraso producto de las múltiples guerras internas. De adulto se transformó en la pianista más importante de Hispanoamérica.
Concierto para Lincoln
A los 8 años de edad viajó a los Estados Unidos de América, donde debuta en New York, catalogada como fenómeno musical. Esto llamó la atención del pianista Louis Moreau Gottschalk, quien se convirtió en su maestro por un breve tiempo.
Al transformarse en un éxito, logra iniciar una gira por todo el territorio estadounidense, donde fue incluido un concierto privado para el presidente Abraham Lincoln. Ella sabía de antemano, que a Lincoln le gustaban las composiciones de Gottschalk y que su pieza favorita era «Listen to the mocking bird», así que estas fueron parte de su repertorio.
Cuentan que la niña se dio cuenta que el piano estaba desafinado, por lo que dijo que no tocaría más, pero el presidente le solicitó ahí que tocara «Listen to the mocking bird».
Si quieres recibir nuestros artículos más recientes suscríbete aquí
G.J.Jiménez