Ley de libertad de contratos

Germán Jiménez
La independencia de Panamá inició en Venezuela
La independencia de Panamá estuvo inspirada en las acciones de los Libertadores venezolanos, quienes, siempre tuvieron a Panamá en su visión del futuro. Miranda ideó en su mente el canal, Bolívar su importancia estratégica.
Breve historia de la Inmigración Japonesa en Venezuela

“Busqué a Venezuela en un mapa, estudié la situación y decidí venirme para conseguir concesiones petroleras” Seijiro Yazawa. La inmigración japonesa en Venezuela —comparado con otros países latinoamericanos— fue un proceso tardío, pues la legislación venezolana de inmigración solo garantizaba el ingreso de población blanca europea. En carta de Laureano Vallenilla Lanz al director de El […]
Así se ve nuestra independencia en miniatura

El club de modelismo estático Ávila realizó una exposición de modelismo en donde estuvo una representación de los patriotas y realistas en las guerras de Hispanoamérica.
El sabio, Arístides Rojas.

Arístides Rojas fue uno de los polígrafos venezolanos más importantes del siglo XIX. Su conocimiento y obra dejó un gran legado para la cultura venezolana.
El Pachano

El pachano, comúnmente confundido con la morocota, es la primera moneda de oro acuñada en Venezuela con un valor de Bs. 100
La leyenda de Ricaurte

En 1814 se da la batalla de San Mateo, una de las más duras de la independencia. Ahí se da la leyenda de Ricaurte, patriota que se inmoló por la República, dando el ejemplo del deber por encima de la vida.
Breve historia de Nuestra Señora de la Soledad

Una gran parte de las tradiciones venezolanas están asociadas a la religión católica, influencia directa de nuestra herencia hispana. Nuestra Señora de la Soledad pertenece a esa creencia de nuestra tradición católica.
Breve historia de La Guaira

De los Tarma, una tribu de lengua Caribe, quedó la palabra Waira como referencia a nuestra herencia precolombina, en San Pedro de La Guaira.
El franco como unidad monetaria de Venezuela

Cuando Guzmán Blanco asume como Ministro de Hacienda la situación es crítica. Venezuela carecía de moneda propia y su unidad monetaria era el franco.